SEMILLERO DE PROGRAMACIÓN DE LA EMPRESA QUIPUX


Categoría: ACADéMICO
Por: Institución Educativa   
Vigencia: Del 2023-07-16 00:00:00 al 2023-12-01 00:00:00   

Los jóvenes destacados en el semillero y serán becados por la empresa Quipux para continuar su formación profesional. Los estudiantes cursaron programas de media técnica en instituciones oficiales como Desarrollo de Software, Programación de Software


Versión Ampliada


SEMILLERO DE PROGRAMACIÓN DE LA EMPRESA QUIPUX

 

Los jóvenes se destacaron en el semillero y serán becados por la empresa Quipux para continuar su formación profesional en la Tecnología en Sistemas .

.: Los estudiantes cursaron programas de media técnica en instituciones oficiales, como Desarrollo de Software, Programación de Software, Sistemas y afines.

Palabras de Juan David Agudelo Restrepo, secretario (e) de Educación.1010 Kb

Palabras de Simón Alejandro Marín Puerta, quien se graduó del colegio República de Uruguay.1145 Kb

Palabras de Yefry Alexander Londoño García, egresado de la Institución Educativa Barrio Santander.1209 Kb

La Alcaldía de Medellín siembra la semilla del Valle del Software a través de la educación, lo que se demuestra con la vinculación laboral de nueve estudiantes de seis instituciones educativas oficiales, quienes se destacaron en el semillero de Desarrollo de Software dictado por la Secretaría de Educación en alianza con la empresa Quipux. Esta compañía les brindará a los jóvenes su primera experiencia laboral en 2022 y los becará para que continúen su formación académica profesional.

Más de 3.600 estudiantes, durante el año 2021, se formaron en semilleros de matemáticas, ciencia, tecnología e ingeniería, así como en media técnica, con lo cual estamos formando nuestra semilla, a nuestros profesionales de la Medellín Futuro en el enfoque Ser+STEM y en las habilidades y competencias requeridas para la Cuarta Revolución Industrial”, afirmó el secretario (e) de Educación, Juan David Agudelo Restrepo.

Yefry Alexander Londoño García, egresado de la Institución Educativa Barrio Santander, aseguró: “Es una oportunidad nueva para mí, se me acaba de abrir el  mundo; tener la capacidad de trabajar y estudiar al mismo tiempo es algo que me tiene contento. A futuro, me veo como un ingeniero, con una estabilidad tanto mental como económica para darme una vida digna y darles una vida digna a mis seres queridos”.

Recientemente, los estudiantes se graduaron de los colegios oficiales: República de Uruguay, ubicado en la comuna 5-Castilla; José Acevedo y Gómez, de la comuna 15-Guayabal; INEM José Félix de Restrepo, de la 14-El Poblado; Francisco Antonio Zea, de la 12-La América; Jesús María Valle y Barrio Santander, de la comuna 6-Doce de Octubre.

«En el semillero aprendí muchas cosas, conocí varios compañeros, amigos. Los profesores y monitores me ayudaron a enriquecerme de conocimiento; varias perspectivas de ver las cosas. Me veo con un buen empleo y con mi familia en un buen hogar”, dijo Simón Alejandro Marín Puerta, quien se graduó del colegio República de Uruguay.

En 2021, más de 22.200 estudiantes de las instituciones educativas de Medellín terminaron matriculados en uno de los 83 programas de media técnica de la Secretaría de Educación, 10.000 de ellos obtuvieron su doble titulación al graduarse como bachilleres técnicos.

 











Gobierno en línea
Colombia Aprende
Icfes
Ministerio de Educación Nacional
Secretaría de Educación de Antioquia
Secretaría de Educación de Medellín